La desbrozadora nos ayuda a mantener nuestro jardín en buenas condiciones. Cortando las malas hierbas e imperfecciones que no puede solucionar el cortacésped. Tanto para un uso aficionado, como para el profesional, es una máquina indispensable.
Y de entre los diferentes tipos de modelos que existen, las desbrozadoras eléctricas son de las más utilizadas. Son eficientes, potentes y son más ecológicas que las de gasolina. Para que sepas cuál comprar, hemos seleccionado las mejores desbrozadoras eléctricas en esta comparativa.
Y ahora vamos a conocer cada modelo de desbrozadora eléctrica en profundidad. Con todos los detalles que debes conocer para saber cuál es la mejor desbrozadora eléctrica para ti.
Bosch es ya una de las mejores marcas de máquinas para el jardín. Y en relación a las desbrozadoras eléctricas, tiene uno de los modelos más vendidos del mercado. Con un equilibrio precio-calidad excelente, y con unas prestaciones que son perfectas para el aficionado a la jardinería o el semiprofesional avanzado.
¿Qué nos ofrece esta desbrozadora? Una potencia de 1000 vatios, lo que es más que suficiente para realizar su trabajo de manera eficiente. Una cuchilla de tres hojas, 3 hilos de corte, bobina y una gran versatilidad al poder cambiar entre la cuchilla y el hilo de corte. Así podrás adaptarte según la maleza que haya o la superficie.
Un diámetro de corte que llega a los 37 centímetros, en relación al hilo. Y en cuanto a la cuchilla, es de 23 centímetros. El motor es potente, y se maneja de manera muy cómoda. La desbrozadora de Bosch se adapta bien a la mano, y tiene un peso muy ajustado.
La verdad que tiene mucha potencia. Puede con todo lo que le pongas por delante y el hilo es muy resistente. No se atasca, arranca rápido y es fácil de manejar. Poco más se puede pedir.
De la marca Alpina, nos llega esta desbrozadora eléctrica, situada en la gama media del sector. El precio es, eso sí, muy atractivo. Menos de 100 euros para una máquina de 1000 vatios de potencia, con un ancho de corte de 37 centímetros.
Para un uso puntual, puede ser una correcta elección. Pesa poco, es ligera, y tiene la suficiente fuerza para eliminar las malas hierbas y bordes que estropean tu césped.
Tal vez echamos en falta algo de versatilidad, ya que no viene con muchos accesorios, sólo en arnés de hombro. En cambio, que se vendiera con disco y bobina de hilo sería perfecto para tener un equipo completo.
En jardines pequeños pude ser un buen acompañante. Aunque nosotros, por tradición y confianza en la marca, nos iríamos a por un modelo de Bosch u otras marcas de referencia aquí en España.
Y si echábamos en falta algunos accesorios en la desbrozadora de Alpina, en este caso este modelo de Ikra viene bastante completo. Con bobina de hilo, cuchilla de tres hojas y cinta para el hombro.
Y a nivel de potencia, alcanza los 1000 vatios, con un ancho de corte de 37 centímetros con hilo, y de 23 centímetros con el disco de tres puntas.
El mango se adapta bien, es ergonómica, y ligera, ya que pesa menos de 5 kilogramos. Trabaja bastante bien con todo tipo de maleza, y la fuerza es aceptable.
A nivel acústico, el ruido es moderado, no superando los 100 decibelios. En general, es una buena desbrozadora eléctrica.
Pero Ikra no es una marca tan conocida en el mercado, y siempre puede causar problemas con el tema de los repuestos. Por lo tanto, nosotros compraríamos alguno de los otros modelos.
Nos vamos ahora con la desbrozada eléctrica de Bosch más completa. Incluye una cuchilla de 3 hojas, bobina para hilos de corte, 3 hilos diferentes y un arnés de calidad.
A nivel de potencia, estamos hablando de 100 vatios, con un corte de 37 centímetros en hilo, y 23 centímetros de diámetro en cuchilla.
Y es un modelo que demuestra que va poder casi con cualquier tipo de corte que se le presente. Desde un césped corriente hasta malezas duras y las típicas malas hiberas que suelen aparecer.
Con un buen motor, mango ergonómico y una comodidad de manejo que nos encanta. Es similar al primer modelo que presentamos de Bosch, pero algo más moderno. Por lo demás, es igual a nivel de calidad.
Otra de las marcas de referencia en el mundo de las máquinas del jardín es Greenworks. Tiene todo tipo de herramientas, y, como no podía ser menos, cuenta también con una desbrozadora.
Destaca especialmente por su potencia. Es la más potente de la comparativa, con 1200 vatios. Y también es grande, ya que el ancho de corte es de 40 centímetros.
Es práctica y funcional, con un peso de 5,5 kilogramos, que la hacen bastante llevadera. Cumple bien su función, y los materiales son más que correctos.
Trabaja bien para lo que sería un jardín o huerto, y va a poder con aquello que se le ponga por delante. Maleza, malas hierbas y todo aquello que moleste o desluzca tu plantación.
Con un precio más que correcto, es otra alternativa. Lo que echamos de menos son más accesorios.
Este modelo de Black+Decker es más un cortabordes que una desbrozadora, pero te queríamos dar la opción también de tener este tipo de máquina. No es tan completa como una desbrozadora, ya que sólo trabaja con hilo.
Es menos potente, de igual manera, ya que sólo llega a los 550 vatios. Te va a podar cortar las hierbas en los bordes del jardín o las malas hierbas. Pero no va a poder con la maleza, ni con nada que sea muy rígido.
Por lo demás, hay que señalar que viene con un cable de 10 metros, cuenta con un diámetro de corte de 30 centímetros. Es ligero y se maneja bien. Y no puede ser más barata. Por menos de 60 euros lo puedes comprar.
El hilo, eso sí, no es muy fuerte, y conviene comprar uno más resistente. Para trabajos que no sean muy rudos, en un jardín doméstico puede ser más que suficiente. No vas a tener que realizar una inversión muy grande de dinero.
En nuestros artículos con las mejores desbrozadoras, las mejores desbrozadoras de gasolina y los mejores cortabordes, puedes ver otras opciones que tienes para cuidar tu jardín. Como siempre, con un análisis en profundidad de todos los diferentes modelos. Sin duda que servirá para resolver las dudas que puedas tener.
La desbrozadora es una máquina genial para acabar con las malas hierbas y la maleza, y dejar tu jardín en perfectas condiciones. Y de entre los diferentes modelos que existen en el mercado, las desbrozadoras eléctricas son una opción muy interesante.
A diferencia de las de gasolina, las eléctricas pesan menos, son menos ruidosas y no emiten olores ni gases a la atmósfera. Son algunas de sus ventajas. Entre las desventajas, podríamos señalar que no tienen tanta autonomía. Tienes que tener un enchufe relativamente cerca. No te sirven para el campo, pero sí para jardines o huertos domésticos. También tienen menos potencia que las de gasolina.
Después de la comparativa con las mejores desbrozadoras eléctricas, donde seguro que has descubierto modelos interesantes, vamos ahora a mencionar alguno de los detalles a considerar antes de comprar una.
A la hora de mirar una desbrozadora eléctrica, es bueno que te fijes en una serie de características:
– Potencia: La potencia se mide en vatios, y va a determinar en gran parte la fuerza para acabar con hierbas más resistentes. En principio, sin considerar otros factores, habría que buscar una desbrozadora de al menos 1000 vatios.
– Diámetro de corte: El diámetro de corte hace referencia a la capacidad de tamaño de trabajo de la desbrozadora. A mayor tamaño, antes vas a acabar, pero hay que tener cuidado porque pierdes precisión. Unos 37 centímetros con la bobina de hilo colocada puede ser una medida buena. Y 23 centímetros con el disco de corte.
– Longitud de cable: Normalmente las desbrozadoras eléctricas vienen con un cable corto. Por lo que vas a tener que comprar una alargador correspondiente al tamaño de tu jardín o huerto.
– Accesorios: Es bueno que la desbrozadora venga con bobina de hilo y disco de corte, según quieras trabajar en un sitio con maleza o malas hierbas. También en relación al arnés y soporte de hombro para sujetarla.
– Marcas: En cuanto a las marcas, de las mejores desbrozadoras eléctricas son las Bosch. Grandes máquinas siempre para trabajar en el jardín, huerto o campo.
Todas las desbrozadoras eléctricas que hemos analizado, las puedes encontrar en Amazon. Es un lugar que siempre recomendamos por su seguridad y rapidez de entrega. También por su facilidad de devolución y la cantidad de opiniones reales que hay de clientes.
Pero también puedes comprar desbrozadoras eléctricas en establecimientos físicos relacionados con el mundo de la jardinería.
De todas las desbrozadoras eléctricas que hemos analizado, nos ha encantado la Bosch AFS. La vemos completa, construida con buenos materiales y con los accesorios que vas a necesitar para tu trabajo habitual. Desde luego que es el modelo que recomendamos comprar.
Si quieres ahorrarte unos euros, la Alpina o la Greenworks cumplen su cometido, y son algo más baratas. Pero la verdad que a nosotros Bosch siempre nos ha ofrecido un buen resultado.
* Esta página web participa del programa de afiliados de Amazon, pero no influye en nuestros análisis e información. Recibimos una comisión por cada venta, dinero que nos permite mantener el sitio.
Política de Cookies | © Todos los derechos reservados | Política de Privacidad y Aviso Legal